¿Cómo podemos crear un entorno de aprendizaje en el que nuestros estudiantes se sientan más seguros, motivados y equilibrados, mientras nosotros mismos permanecemos más fuertes, conscientes e inspiradores en nuestra labor docente?
Esta formación te invita a renovar tu repertorio pedagógico y, al mismo tiempo, fortalecer tu propio bienestar mental. A lo largo de seis días experimentarás métodos prácticos que te ayudarán a reconocer bloqueos en el aprendizaje, comprender el comportamiento y las reacciones emocionales de los estudiantes, y diseñar de manera más consciente y exitosa el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Durante el curso conocerás la perspectiva y los modelos clásicos del coaching (GROW, SMART, ICEBERG), las herramientas de la terapia cognitivo-conductual (TCC) y de la psicología positiva, así como el método japonés IKIGAI.

Contenido
¿Cómo podemos crear un entorno de aprendizaje en el que nuestros estudiantes se sientan más seguros, motivados y equilibrados, mientras nosotros mismos permanecemos más fuertes, conscientes e inspiradores en nuestra labor docente?
Esta formación te invita a renovar tu repertorio pedagógico y, al mismo tiempo, fortalecer tu propio bienestar mental. A lo largo de seis días experimentarás métodos prácticos que te ayudarán a reconocer bloqueos en el aprendizaje, comprender el comportamiento y las reacciones emocionales de los estudiantes, y diseñar de manera más consciente y exitosa el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Durante el curso conocerás la perspectiva y los modelos clásicos del coaching (GROW, SMART, ICEBERG), las herramientas de la terapia cognitivo-conductual (TCC) y de la psicología positiva, así como el método japonés IKIGAI.
Objetivos del curso:
- Introducir el pensamiento reflexivo y la perspectiva del coaching en la educación.
- Reconocer los factores cognitivos y emocionales que dificultan el rendimiento del alumnado.
- Explorar la orientación mental y los mecanismos emocionales de los estudiantes en el mundo digital.
- Proteger el bienestar mental del profesorado mediante tareas de autoconocimiento y ejercicios prácticos.
- Probar herramientas y dinámicas de coaching en un formato directamente aplicable.
Resultados de aprendizaje esperados:
- Diferenciar el rol de mentor y de coach en la educación.
- Construir una autoimagen más compleja tanto de ti mismo como de tus estudiantes.
- Reconocer la interacción entre emociones, pensamientos y acciones en el proceso de aprendizaje.
- Estar más presente, de forma consciente y auténtica, en tu rol docente.
- Identificar y superar bloqueos de aprendizaje con herramientas de coaching.
- Planificar y personalizar las clases de manera consciente, haciendo el aprendizaje más eficaz.
Si deseas que tus estudiantes sean más activos, equilibrados y exitosos – mientras tú mismo continúas tu trayectoria docente con nueva energía, confianza y consciencia – ¡este curso es para ti!
Grupo meta: Docentes de escuelas primarias, secundarias, formación profesional, así como colegas que trabajan en la educación de adultos
Nivel de idioma esperado: A2-B2, Espanol
Duración:
Umag, Budapest: 25 lecciones, 5 días
Malta: 30 lecciones, 6 dias
Entrenadora: Eszter Guba
Fecha:
Umag: 25-29 Mayo 2026
05-09 October 2026
Budapest:– 04-08 Mayo 2026
Malta: 26-31 October 2026
Lugar: Malta; Umag (Croacía); Budapest (Hungría)
Precio:
Umag, Budapest: EUR 435, incl. curso, certificado, documentación Erasmus+ (si es necesario),
Malta: EUR 515,incl. curso, certificado, documentación Erasmus+ (si es necesario),
Fondos aplicables: Como parte de la Acción Clave 1 (KA1) de Erasmus+, el fondo cubre todos los costes de movilidad/gastos de viaje, tasas de curso, alojamiento, dietas/.

Trainer
Eszter Guba
Spanish-Geography teacher, mentor, coach
Eszter Guba es profesora de español y geografía. Vive en Szeged, Hungría, aunque mantiene un contacto diario con el idioma español, ya que trabaja con colegas españoles en un programa bilingüe húngaro-español.
Kattintson a gombra, jelentkezzen!
Jelentkezem erre a képzésre!